Paso 4

Elige tu objetivo

Al final de este paso, tu objetivo habrá tomado forma y se habrá vuelto SMART (INTELIGENTE), en todos los sentidos de la palabra.

Un viejo proverbio africano dice: «Si crees que eres demasiado pequeño para influir en algo, intenta dormir en una habitación con un mosquito».
Ya sea para crear conciencia, romper estereotipos, grabar un video o recolectar dinero para participar en una acción, ¡finalmente ha llegado el momento de establecer tu objetivo! Sin embargo, ¿cómo puedes establecer una meta que realmente estés en condiciones de alcanzar? La respuesta es tan simple como este acrónimo ilustrador: tu objetivo debe ser SMART. Y lo será en la medida en que se cumplan todas las letras de este acrónimo. Veamos qué representan.

S es de específico (specific en inglés). No establezcas un objetivo general, ya que será imposible identificar y poner en práctica las actividades necesarias para lograrlo.
M es de medible. Siempre necesitas poder medir tu objetivo, de lo contrario, te confundirás y perderás la motivación en el camino.
A es de alcanzable. Un objetivo demasiado ambicioso te hará sentir impotente e incapaz de hacer un cambio. Tienes que evitar este sentimiento, porque eso no es cierto. No es por tu culpa, nunca. El problema está en tu objetivo.
R es de relevante. Tener un objetivo relevante no solo le permitirá sentirse enérgico/a; también le permitirá convencer a más personas para que participen en tus acciones.
T es de tiempo limitado. Por último, pero no menos importante, el tiempo es una parte esencial de tu objetivo y tiene que ser una previsión realista. Si no estableces un límite de tiempo para tu objetivo, te arriesgarás a darte por vencido antes de lograrlo.

Establecer un objetivo SMART significa, ante todo, ser capaz de reconocer uno que lo sea. Según tú, ¿ crees que el siguiente objetivo respeta los cinco requisitos?
Nuestro objetivo es ayudar a 20 estudiantes de nuestra escuela a comprender las causas de la migración desde Siria y lograr que el 30% de ellos participe en una acción de apoyo a los migrantes a los 3 meses.
¡Haz tu suposición!

  • ¿Cuáles son los medios a tu disposición?
  • ¿Tu objetivo necesita el asesoramiento de una persona experta?
  • ¿Vas a recaudar fondos para lograrlo?
  • ¿Pedirás el apoyo de una ONG?
  • ¿Alguien ha tratado ya de lograr ese objetivo en el pasado?
  • ¿Vas a pedir ayuda a las personas afectadas por el problema?

1

Piensa en tu objetivo como un proceso que algún día conducirá a la solución.

2

Encontrar un equilibrio entre el idealismo (¿qué queremos alcanzar?) Y el realismo (¿cuáles son nuestras posibilidades concretas?).

3

Como decía Roosevelt: “Haz lo que puedas, con lo que tienes, donde estés”.

Un grupo de chicas changemakers logró establecer un objetivo completamente SMART. ¿Cómo lo sabemos? Lo dividieron en nuestros cinco requisitos.
Específico (S) -> Sensibilizar a los refugiados en las Highlands (Escocia)
Medible (M) -> Involucrar al menos a 5 familias de la comunidad local
Alcanzable (A) -> Organizar uno o más eventos multiculturales
Relevante (R) -> La emergencia migratoria es una realidad global
De duración determinada (T) -> Al final del trimestre de otoño

¿Qué necesitas para avanzar?

El requisito esencial para pasar al siguiente paso es tener un objetivo SMART. Para asegurarte de que tu objetivo lo sea, trata de marcar no solo los cinco requisitos, sino también su significado extendido o sinónimos. Aquí están:
S significa Específico (specific en ingles) y también Simple, Sensible, Significativo.
M significa Medible y también con Mensaje, Motivador.
A significa Alcanzable y también Acordado.
R significa Relevante y también Razonable, Realista y con Recursos.
T significa limitado en el Tiempo y también basado en el Tiempo, sensible al Tiempo.
¿Has marcado todos los requisitos y sus sinónimos? ¡Ve al paso 5 y organízate!