Paso 3

Comprende el problema

Este paso te permite ahondar de verdad en el problema. Ahora estarás lo más informado/a posible sobre el tema que estás abordando de manera precisa y también agradable.

Si decidiste abordar este problema, probablemente ya tengas algo de experiencia o conocimiento relacionado. No pases por alto ese tipo de contribución, ya que es precisamente por donde podrás empezar a obtener una comprensión más profunda.

Una vez sepas cual es tu punto de partida, pónte a trabajar para recopilar toda la información nueva posible sobre el problema. Pónte en contacto con personas afectadas por el problema, lee artículos recientes de fuentes autorizadas, responde cuestionarios online y ve videos educativos. Y ten cuidado, nunca bajes la guardia, ya que hoy en día las ‘fake news’ (noticias falsas) están en todas partes.

Aunque este paso puede que no suene emocionante, te sorprenderá descubrir que tus pasiones e intereses pueden ser parte de este proceso. ¿Disfrutas viendo películas? Busca un documental o una película independiente que aborde este tema. ¿Te gusta la música rap? Quizás, algunos cantantes hayan escrito letras sombre él.

  • ¿Tienes alguna experiencia directa o indirecta sobre este tema para compartir con tus compañeros/as?
  • ¿Ya has planeado participar en al menos un evento presencial u onñline sobre el tema que elegiste?
  • ¿Ha analizado el tema desde diferentes perspectivas?
  • ¿Has pedido la opinión de un/a experto/a?
  • ¿Estás planeando visitar la biblioteca para recopilar material impreso?
  • ¿Le has pedido a una asociación u ONG relacionada alguna información para compartir con tu grupo?

1

Es importante ponerse en contacto con las personas afectadas por el problema que estás abordando. Crea un cuestionario y haz entrevistas para recopilar información sobre el tema, o reúnete con ellas de manera informal (una cena, un taller donde pasarlo bien, etc.) y simplemente charla con ellas.

2

Es posible que ya tengas algún conocimiento o experiencia personal relacionada con el problema. Compártelo con tus compañeros/as.

3

Manténte en contacto con las personas de las que recopilaste información o testimonios. Podría gustarles participar en una de tus actividades que realizarás en los siguientes pasos.

Durante el confinamiento de 2020 debido a la pandemia, un grupo de changemakers organizó diferentes sesiones temáticas sobre el tema que estaban investigando mediante la creación de juegos online para que los demás miembros supieran lo que habían aprendido de una manera entretenida.

¿Qué necesitas para avanzar?

Al final de este paso, todos los miembros del grupo habrán comprendido completamente el problema al que se enfrentan. Ten cuidado, «completamente» no significa que necesites saberlo todo. Para asegurarte de que puedes ir al siguiente paso, prueba el viejo método de explicar a un/a amigo/a o familiar que no sabe nada sobre el tema, lo esencial del problema utilizando no más de 30 palabras.

¿Tu amigo/ o familiar ha captado los principales aspectos del problema gracias a tu explicación? ¡Excelente! Ve al paso 4 y prepárate para comenzar a trabajar en tu objetivo.