Paso 2

Conecta personas

Encontrarás personas con las que seguir tu acción y, una vez definidos todos los participante, consigue organizar tu grupo.

Es difícil hacer un cambio solo/a. Encontrar personas con ideas afines no solo te ayudará a lograr mucho más, sino también a pasarlo mejor.
El cambio es siempre un proceso a largo plazo, por lo que es fundamental encontrar personas que estén a tu lado y te apoyen en este viaje. No te preocupes si eres tímido/a; Seguir este paso te dará la oportunidad de encontrar personas que tienen caracteres diferentes y complementarios que harán que tu grupo sea más fuerte y sólido. Mira quién puede ser bueno/a para hablar en público, planificar, logística, etc., para que sea responsable de una tarea específica de acuerdo con sus habilidades personales. Cuanto más diferentes sean los miembros del grupo, más rica será su contribución.

A partir de ahora, tus dos palabras clave serán confianza y respeto. No olvides que ser parte de un grupo significa que enfrentarás desacuerdos, pero si os escuchais mutuamente y aprovechas las diferencias, aprenderás a «estar de acuerdo con el desacuerdo» y convertir las divergencias en una fortaleza.

  • ¿Has preguntado a las personas que rehusaron unirse a tu grupo si hay algo que podrías hacer mejor?
  • ¿Existen grupos de personas que se preocupan por el tema que elegiste y con los que podrías unirte o colaborar?
  • ¿Has solicitado a una ONG o asociación una persona de contacto?
  • ¿Están todas las personas del grupo profundamente comprometidas con el tema?
  • ¿Todas se sienten parte del grupo y son bien acogidas por él?
  • ¿Habeis discutido e identificado una visión compartida?

1

Nombra un líder de grupo rotativo. Ella / él sería responsable de liderar el grupo por un tiempo limitado y luego será reemplazado/a por otro miembro del grupo.

2

No pienses en tu grupo «físicamente». Los miembros no necesitan vivir en la misma área geográfica para cooperar y colaborar.

3

Divide responsabilidades, reparte tareas y apóyaos unos a otros. Eso hará que tu grupo esté mejor organizado y sea más dinámico.

¿Sabías? Una conferencia organizada por algunos jóvenes changemakers en Cracovia ha llevado a la formación de Queer Amnistía, un grupo formado por changemakers de toda Polonia comprometidos con la educación y el activismo por los derechos LGBTI. Sintieron la necesidad de actuar también en nombre de las personas vulnerables a la discriminación de género que no tienen la oportunidad de hablar.

¿Qué necesitas para avanzar?

Si alguien no tiene tiempo para participar en el grupo, puede ayudar en las actividades más adelante. Tener un grupo sólido es el requisito que debeis cumplir para pasar al siguiente paso.

¿Estás listo para empezar? ¡Ve al paso 3 y adéntrate en el corazón y el alma del problema!