Paso 1

Identifica el problema

En este primer paso, identificarás un problema específico que deseas abordar con tu acción.

Crisis climática, violaciones de derechos humanos, desigualdades de género, condiciones laborales injustas, discriminación en todas sus formas, desperdicio de alimentos, consumo irresponsable, ciberacoso. Son miles los problemas y situaciones injustas que vivimos a diario directa o indirectamente. Entonces, ¿qué puedes hacer para identificar el problema que deseas abordar? En primer lugar, ¡respira! Es normal sentirte abrumado/a por una sensación de injusticia y por la confusión. Lo que debes hacer es mirar en tu interior y centrarte en el cambio que con más fuerza deseas ahora.

Piensa en grande, pero no olvides ser específico/a. Nadie puede resolver un problema de una vez por todas, pero ser changemaker (agente de cambio) sin duda te dará la oportunidad única de ser una parte fundamental del proceso de resolución a partir de un pequeño cambio.

Sé glocal: no olvides que eres un/una ciudadano/a global que vives en un contexto geográfico específico. Eso significa que, aunque no seas consciente de esto, ya eres testigo de problemas globales en tu vida cotidiana. Solo piensa en la cantidad de productos químicos que se usan en casa, en el nivel significativo de consumo de energía en tu escuela o universidad, en el discurso racista u homófobo que la gente dirige a tu compañero/a.

¿Entonces que puedes hacer? ¡Elije un problema y se parte de un cambio memorable!

  • ¿Has experimentado alguna vez en tu vida alguna forma de injusticia?
  • ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste indignado/a por una situación molesta que presenciaste directa o indirectamente?
  • ¿Alguna vez has visto que sucediese algo que te pareció estaba mal o fuese injusto?
  • ¿Hay algo en nuestra sociedad actual que te haga sentir la necesidad de actuar?
  • ¿Has visto recientemente un video o escuchado una canción que hable de una injusticia que te importa?
  • ¿Te has indignado alguna vez al observar un trato arcaico de determinadas situaciones en pleno siglo XXI?

1

Si sientes la necesidad de un cambio, no ignores este sentimiento. Empieza ahora, en algún lugar, simplemente haciendo algo.

2

Aborda un solo problema a la vez y tómate tu tiempo. No es neecsario apresurarse.

3

Sé curioso, haz preguntas, infórmate y … ¡no olvides pasarlo bien!

Se llama Anika y es una changemaker que había estado en el campamento de Lampedusa, donde participó en la marcha en memoria de los 368 migrantes que murieron en el mar en un naufragio frente a las costas de la isla. Se sintió profundamente conmovida por esta experiencia, así que regresó a casa y decidió que organizaría un festival en su universidad para compartir su experiencia y educar a la gente sobre la migración. Para ella, la difícil situación que presenció de primera mano en Lampedusa fue la experiencia clave que desencadenó su impulso de involucrarse en el trabajo con personas refugiadas y crear conciencia sobre su situación actual en el mundo.

¿Qué necesitas para avanzar?

Antes de pasar al siguiente paso, es fundamental haber completado este. Para saber que lo has hecho solo tienes que asegurarte de identificar un problema que realmente te importe, es decir, que lo sientes con fuerza y con el que te sientes seguro/a.

¿Crees que estás listo/a? Vayamos al paso 2: ¡es hora de encontrar a tus compañeros/as de batalla!